INICIO / Formación / Curso Gestión de Residuos en la Industria Química
INSCRIBIRME

Curso Gestión de Residuos en la Industria Química

VDESCARGAR PDF
UBICACIÓN: Presencial por Aula Virtual
FECHA: 23 y 24 de mayo de 2023
HORAS: 8

HORARIOS

09:30h - 13:30h

FORMADOR

Laura Sanz de Siria

DESTINATARIOS

Técnicos/cas, responsables, gerentes y directores/as de medio ambiente, sostenibilidad y calidad.

OBJETIVOS

En este curso analizaremos las legislaciones en materia de residuos, haciendo hincapié en la nueva ley 07/2022 en la línea de adoptar en la empresa el concepto de economía circular en la gestión de los residuos, revisaremos los conceptos de residuo, subproducto o fin de condición de residuo.

Se revisarán todos los requisitos legales de la legislación de residuos que le aplican a los productores de residuos tanto peligrosos como no peligrosos, centrándonos en los residuos de la industria química en especial del sector de Pinturas y Tintas de imprimir.

Profundizamos sobre los diferentes flujos de residuos y tratamientos, así como implantar un correcto plan de minimización en la empresa, por último, veremos la aplicación del nuevo RD 1055/2022 de envases y residuos de envases a la gestión de los residuos y a los envasadores.

CONTENIDOS

1. Introducción y Legislación
? Legislación a Nivel Estatal.
? Nueva Ley de Residuos 07_2022.
2. Tipología y caracterización de Residuos
? Clasificación según la Lista Europea de Residuos, según origen RD 833/88 y RD 952/97 y según el Reglamento 1357/2014, basado en las modificaciones introducidas por el Reglamento 1272/08 (CLP) y el Reglamento 1907/06 (REACH).
3. Obligaciones de gestión y producción de Residuos Industriales según la nueva Ley 07_2022
? Obligaciones de los productores de Residuos Industriales.
? Obligaciones de los gestores de Residuos Peligrosos.
? Tratamiento de Residuos Peligrosos.
? Régimen sancionador
4. Minimización de Residuos
? Plan de Minimización de Residuos
5. Otros flujos de residuos
? Residuos de Envases nuevo RD 1055_2022
o Obligaciones de los envasadores (registro y declaraciones)
o RAP mediante SIRAP o SCRAP
o Obligaciones de los poseedores finales de residuos de envases
? Residuos de RAEE, pilas y acumuladores
6. Buenas prácticas en la gestión de Residuos

Precio

Con bonificación Sin bonificación
Socios 143,93 € 300 €
(247.93 € + IVA)
Socios con ayuda 143,93 € 300 €
(247.93 € + IVA)
No socios 243,11 € 420 €
(347.11 € + IVA)

(1) Coste final descontando el importe máximo bonificable. ASEFAPI no podrá realizar físicamente la gestión de la bonificación en la aplicación de la Fundación Estatal para la formación en el Empleo, pero las empresas podrán contar con el asesoramiento y guía en este proceso por parte de ASEFAPI (solo socios). NO SERÁ POSIBLE LA BONIFICACIÓN EN EL CASO DE QUE SE GESTIONE A TRAVÉS DE UNA ENTIDAD ORGANIZADORA EXTERNA.

(2) ASEFAPI concede una reducción en el precio del curso a las empresas que deban hacer un esfuerzo por la distancia del lugar de impartición.

Recordamos a las empresas que si cumplen los requisitos establecidos por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, podrán bonificarse el importe que corresponda en los seguros sociales. Para ello es necesario el abono íntegro del curso, previo a la bonificación. ASEFAPI asesora y guía en la gestión de la bonificación (solo socios). NO SERÁ POSIBLE LA BONIFICACIÓN EN EL CASO DE QUE SE GESTIONE A TRAVÉS DE UNA ENTIDAD ORGANIZADORA EXTERNA.
Los cálculos de los importes bonificables están estimados según criterios generales establecidos por la FUNDAE. ASEFAPI no se hace responsable de los datos comunicados por las empresas bonificadas ni de las bonificaciones aplicadas.